Correctores: tu aliado para una piel impecable
El corrector de maquillaje es un producto diseñado para cubrir imperfecciones, manchas, granitos, ojeras y cualquier área del rostro que quieras disimular o iluminar. Normalmente se aplica después de la base para enfocarse en zonas específicas y lograr un acabado uniforme.
Existen diferentes tipos de correctores con fórmulas adaptadas a cada tipo de piel y necesidad. Por ejemplo, hay correctores hidratantes ideales para piel seca, y otros con acabado mate para piel grasa. La cobertura puede ir de ligera a alta, dependiendo del efecto que busques. Algunos contienen ingredientes como ácido hialurónico o vitamina C, que ofrecen beneficios para el cuidado de la piel, como hidratación o luminosidad.
Marcas como Benefit, Maybelline y Tarte ofrecen correctores de larga duración, resistentes al agua, y que no se marcan en líneas de expresión. Ya sea que necesites cubrir ojeras, neutralizar rojeces o perfilar tu rostro, hay un corrector de maquillaje perfecto para ti.
Cómo elegir el corrector ideal según tu tipo de piel
Conocer tu tipo de piel es el primer paso para encontrar el corrector adecuado:
-
Piel seca: Elige correctores con ingredientes hidratantes como ácido hialurónico o vitamina E. Ayudan a mantener la piel suave y previenen que el producto se acumule en líneas finas.
Ejemplos: Maybelline Fit Me Natural Finish y ColourPop Pretty Fresh Hyaluronic Concealer. -
Piel grasa: Busca fórmulas de acabado mate que controlen el brillo y no se deslicen.
Ejemplo: NYX Can't Stop Won't Stop 24HR Full Coverage Matte Concealer. -
Piel sensible: Opta por opciones sin fragancia, hipoalergénicas y no comedogénicas.
Ejemplo: línea de correctores de Clinique.
Tip: Asegúrate de elegir un tono que se funda con tu piel. Para ojeras, usa un tono ligeramente más claro. Para imperfecciones, elige el tono exacto de tu piel.
Cómo aplicar corrector para un acabado perfecto
-
Aplica una pequeña cantidad en las zonas a cubrir: ojeras, manchas, laterales de la nariz o granitos.
-
Usa tus dedos, brocha o esponja para difuminar.
-
Para ojeras: Aplica en forma de triángulo invertido y difumina.
-
Para granitos: Da pequeños toques y difumina alrededor sin arrastrar.
-
Para contorno: Usa un tono 1–2 tonos más claro para iluminar y 2–3 más oscuro para definir.
Menos es más. Comienza con poca cantidad y construye la cobertura según lo necesites para evitar efecto “pastoso”.
Qué buscar al comprar un corrector
-
Cobertura:
-
-
Ligera para uso diario
-
Alta para eventos especiales
Ejemplos: Tarte Shape Tape, Dermablend Cover Care Full Coverage
-
-
Fórmula:
-
-
Líquida: versátil, ideal para todo tipo de piel
-
Cremosa o en barra: más cobertura, mejor para piel seca
-
Tipo suero: ligera y con beneficios para la piel (Laura Mercier Flawless Fusion)
-
-
Acabado:
-
-
Mate: ideal para piel grasa o look definido
-
Luminoso: ideal para piel seca o acabado natural
-
-
Ingredientes clave:
-
-
Ácido hialurónico: hidrata
-
Vitamina C: ilumina
-
FPS: protege del sol
-
Marcas como IT Cosmetics o BareMinerals integran ingredientes de skincare en sus correctores.
Preguntas frecuentes sobre correctores
¿Para qué sirve un corrector?
Cubre imperfecciones, ojeras, granitos y manchas.
¿Se puede usar como base?
Sí, puedes usarlo para cubrir zonas específicas o lograr un look más natural.
¿Cómo elijo el tono correcto?
Para ojeras, un tono más claro; para granitos, tu tono exacto.
¿Se aplica antes o después de la base?
Generalmente después, para no mover el producto al aplicar la base.
¿Se puede usar para contornear?
Sí, usa tonos más claros y oscuros para iluminar y definir.
¿Cómo evito que se marque en pliegues?
Aplica poco producto y sella con polvo suelto.
¿Cuál es la diferencia entre corrector líquido, en crema y en barra?
-
Líquido: ligero, versátil
-
Crema: más cobertura
-
Barra: aplicación precisa
¿Debo sellar el corrector?
Sí, para mayor duración y evitar que se mueva.
¿Puedo usar solo corrector sin base?
Claro, para un look natural y cobertura localizada.
¿Qué corrector es mejor para piel seca? Uno hidratante con ingredientes como ácido hialurónico.